Esto ha sido el concierto de fin de año 2011 a cargo de la Agrupación Musical Orotava, les dejo aqui los videos para que oigan y vean a ver que les parece:
Las personas que han intervenido han sido las siguientes:
Colaboran los coros de:
Coro del Liceo Taoro.
Coral Polifónica de la Universidad de La Laguna.
Coro Polifonia de La Orotava.
Coro infantil del Conservatorio Superior de Música de Tenerife.
Varios alumnos de la Escuela Municipal de Música de La Orotava.
Como solistas:
Mari Carmen Acosta-soprano
Javier Jonás Díaz - barítono.
Miguel Angel Hernandez-contratenor.
Esto para mi ha sido una gran experiencia, vale que han sido unas semanas un tanto duras, de ensayos desde las 8,30 horas hasta las 23,30 pero sus frutos son visibles, una banda humilde del norte de Tenerife ha logrado llenar el aforo de 1300 butacas del Auditorio Teobaldo Power de La Orotava. Me siento muy orgulloso del trabajo de todos mis compañeros, desde el más joven hasta el más experimentado.
A continuacion les dejo un poco de historia sobre la obra para que se puedan meter en el papel:
El nombre de la obra Cármina burana procede del latín cármĕn o cárminis: ‘canto, cántico o poema’ (no confundir con la palabra árabe carmén: ‘jardín’), y burana es el adjetivo gentilicio que indica la procedencia: ‘de Bura’ (el nombre latino del pueblo alemán de Benediktbeuern). El significado del nombre es, por tanto, ‘Canciones de Beuern’.
En estos poemas se hace gala del gozo por vivir y del interés por los placeres terrenales, por el amor carnal y por el goce de la naturaleza, y con su crítica satírica a los estamentos sociales y eclesiasticos, nos dan una visión contrapuesta a la que se desarrolló en los siglos XVIII y segunda parte del XIX acerca de la Edad Media como una «época oscura».
No hay comentarios:
Publicar un comentario