jueves, 22 de septiembre de 2011

Injusticias dentro de la educación

 Tal vez tengamos que sentarnos ante nuestros hijos o nietos y decirles que ya no existe la educación pública a la que nosotros tuvimos acceso, porque no pudimos defenderla de los graves ataques que sufrió. Pero, ¿podríamos mirarl@s a los ojos y decirles que no tendrán acceso a ella porque no luchamos por defenderla? Copia y pega esto en tu muro si quieres defender una educación pública y de calidad para tod@s ¡¡¡NO A LOS RECORTES EDUCATIVOS!!!!



Esto es una de las típicas cadenas de corta y pega que podemos encontrar en las redes sociales que suelen inventarse algunas personas que se sienten identificadas con el problema e intenta mediante la red sensibilizar a las demás personas para que se unan a la causa con un mismo fin, denunciar dicha causa por el bien común.
Bajo mi punto de vista, al ser un aprendiz de maestro y dedicar mi vida futura a ellos creo que la educación es una obligación y no un privilegio como quiere hacerse. No me gustaría tener que decirles a mis descendientes que hace muchos años podíamos asistir a clase sin tener que pagar ni un solo euro, refiriéndome a lo que es la educación básica. Por otro lado es posible cambiar muchas cosas si todos nos ponemos de acuerdo y no solo la posible solución es quejarnos y quedarnos de brazos cruzados. Muchos de nosotros somos expertos en poner pegas a todo lo que ocurre pero muy pocos estamos dispuestos a intentar cambiar la realidad y que esto no sea simplemente intenciones sino todo lo contrario , que mediante el dialogo lleguemos a un consenso todos y podamos establecer un resultado en el que todos salgamos favorecidos. Como en numerosos trámites burocráticos siempre hay algún perjudicado, por favor que esta vez no sean los alumnos ya que ellos simplemente no tienen la culpa de nada y merecen una educación digna en la que aprendan de una forma divertida y competente por sus guÍas que próximamente seremos todos los estudiantes de la facultad de educación de la Universidad de La Laguna en la que llevo estudiando dos años.




No hay comentarios:

Publicar un comentario