Las Blackberrys se colapsan en medio mundo
-Un fallo de RIM ha provocado incidencias en Europa, África y Oriente Próximo
-Los usuarios de estos dispositivos solo pueden llamar y enviar SMS
-No pueden conectar a internet, ni usar Whatsapp ni servicios 'on-line'
Una incidencia en el servicio de datos de Research in Motion (RIM), el fabricante de BlackBerry, ha provocado fallos en distintas regiones de medio mundo en muchos de estos dispositivos fabricados por la compañía canadiense.
Desde este mediodía, la mayoría de usuarios de BlackBerry -en Europa, África y Oriente Próximo- solo pueden enviar mensajes de texto (SMS) y realizar llamadas telefónicas, pero no pueden acceder a internet ni usar el servicio de chat de la compañía (BB Messenger) o Whatsapp desde su Smartphone.
No es posible acceder a los servicios on-line de BlackBerry en Europa, África y Oriente Medio
El fallo se ha producido a las 11 de la mañana hora española e impide el acceso a cualquier tipo de servicio on-line, como navegar por la web o acceder al correo electrónico, uno de los principales cometidos de los populares dispositivos fabricados por RIM.
"Es un fallo con el servicio de datos, llevamos recibiendo llamadas desde las 11 de la mañana, pero no podemos hacer nada. No sabemos cuándo se podrá volver a poner en funcionamiento", explica a RTVE.es una de las trabajadoras del departamento técnico de BlackBerry en España.
"Para nosotros mismos -trabajadores de BlackBerry- es un infierno porque todos tenemos estos dispositivos, y no funciona nada de lo que tenga que ver con internet, solo el sistema de voz", reconoce.
Miles de usuarios han intentado ponerse en contacto con la compañía para presentar sus quejas, pero es difícil conseguir hablar con ellos, porque "no hemos parado de coger el teléfono durante todo el día", por lo que las líneas están saturadas.
Twitter, receptor de la 'ira'
Así, Twitter se ha convertido en el receptor de las furiosas críticas de muchos de los afectados. Algunos como @Meryyouuu advierten "Blackberrys del mundo, o funcionáis u os cambiamos por un iPhone". Otras, como @whatbesaid pedían "un minuto de silencio" por el fallo de todos estos dispositivos.
Sin embargo, no hay mal que por bien no venga, como explica con ironía otro usuario de Twitter@Joansinmiedo, ya que "con la caída del servicio de BlackBerry la productividad de los alumnos en los institutos ha subido 20 puntos".
Las compañías españolas han reaccionado a través de las redes sociales y han asegurado que los fallos son globales, que no tienen nada que ver con los operadores que trabajan con BlackBerry.
Orange ha confirmado en la red de microblogging que estos dispositivos "tienen problemas en sus plataformas y que están afectando a todos los clientes, independientemente del operador".
En el mismo sentido, Vodafone, también pide "disculpas por las molestias" pero recalcan que es "una incidencia que afecta a todos los usuarios", no sola a sus clientes.
BlackBerry: algunos usuarios en EMEA están experimentando problemas
También se han pronunciado distintos operadores en otros países del mundo, como T-Mobile (Inglaterra) o Batelco, una compañía de móviles de Bahrein, que ha señalado que "el problema de Blackberry está afectando a todos los terminales del país, pero los proveedores canadienses están intentando solucionarlo".
El último en contestar a las críticas ha sido Blackberry. Varias horas después de que comenzara la incidencia han confirmado que "algunos usuarios en EMEA (Europe, Middle East and Africa - Europa, Oriente Próximo y África) están experimentando problemas. Lo estamos investigando y sentimos mucho las molestias causadas", explican desde su cuenta oficial en Twitter.
Bueno… para comenzar, es increíble que a día de hoy una gran empresa como es RIM, productor de Blackberry permita que cosas como estas sucedan. Se han dedicado a semirregalar el terminal por ahí y podemos ver lo que ocurre, la mayoría de los niños ya tienen un móvil inteligente como éste, que incitan a la no comunicación entre los demás, ¿podríamos afirmar que la tecnología de este tipo ayuda o incrementa el aislamiento? He leído que subió el rendimiento de los estudiantes de los institutos en 20 puntos. Es posible que un cacharro haga estos malos estragos, sinceramente me veo obligado a decir que yo también tengo una Blackberry y no sería justo que me posicionara como que estoy en contra de ellas, la verdad que creo que es un buen aparato. Tienes el correo a tiempo real a parte de redes sociales, messenger, internet y demás funciones. Aunque es una vergüenza que las compañías de telefonía que operan es España permitan que esto ocurra, muchos de nosotros reclamaremos estos dos o tres días que nos hemos quedado incomunicados tecnológicamente con nuestro Smartphone, este tiempo parece ser que a mucha gente le faltó una parte de su cuerpo, yo sin embargo sentí enfado por una parte, pero por otra alivio, el no sentirte atado a una máquina que controla nuestro tiempo y hace que estés a cada momento mirando la pantalla a ver si tienes algún comentario en el tuenti, alguna novedad en twitter, alguien que te ha hablado por whats app y olvidamos que verdaderamente lo que importa es el calor humano de ver a alguien y no escribirle algo por el móvil. Hay veces que intentamos ligar nuestra vida a la tecnología y cuando falla nos quedamos desprotegidos, desamparados, sin saber qué hacer, me incluyo en ellos. Siempre existe la picaresca de aquellos que disponen de un android o un iPhone de la risa fácil, como es costumbre, reírse de por así decirlo, un mal muchos, parece que es una enfermedad, pero ni mucho menos. También podemos afirmar como leí en una página que la empresa de RIM ha perdido un 60% de la cuota de mercado y sus accionistas plantean vender la empresa frente al sistema operativo android de google o el iPhone de MAC. Sinceramente pienso que estamos muy dependientes de la tecnología y hemos hecho un mundo por este apagón tecnológico de tres días. Aquí dejo un chiste acido sobre el posible luner, martes y miércoles negro de RIM
“Lectura del evangelio según San BlackBerry: y al tercer día resucitó de entre los muertos”